23 oct 2009
EL CLUB DEFENSORES DE LA PLATA SIGUE CRECIENDO CON OBRAS IMPORTANTES.
CURSOS FINES PARA COMPLETAR LOS ESTUDIOS SECUNDARIOS.
LA INSEGURIDAD GOLPEÓ CUATRO VECES A LA ESCUELA DE COMERCIO DE CHILECITO.
LA ASOCIACIÓN LUZ DE ESPERANZA TRABAJA EN LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES.
FONZALIDA ENTREGÓ INDUMENTARIA A LOS TRABAJADORES DE HIGIENE URBANA.
El Intendente Lázaro Fonzalida junto a los secretarios Nicolás Flores de Servicios Públicos y Rodrigo Brizuela y Doria de Hacienda y Obras Públicas, concretaron una entrega de uniformes al personal que se desempeña en la Dirección de Higiene Urbana. Al momento de efectuar la entrega de la indumentaria laboral, el secretario de Servicios Públicos Municipal, Nicolás Flores, expresó que “en esta primera etapa es para la gente de Higiene Urbana, son 100 uniformes que van acompañados con sus respectivos borceguíes, guantes y barbijos”, al tiempo que solicitó las disculpas pertinentes al personal municipal por el atraso en la entrega de esta indumentaria, argumentando la estrechez financiera en la que se encontraba en el estado municipal meses atrás. En la ocasión, Flores agradeció tanto al Intendente Fonzalida como al secretario de Hacienda y Obras Públicas Rodrigo Brizuela y Doria, por disponer de los recursos necesarios para la adquisición de la vestimenta laboral. Por su parte, René Casiva director de Higiene Urbana Municipal, se mostró muy agradecido por la indumentaria recibida manifestando que “se ha dado cumplimento a una gran necesidad, puesto que este es un trabajo diario y a veces hasta muy duro que tenemos que realizar en beneficio de la comunidad de Chilecito, que cada día queremos verlo más limpio”, dijo Casiva. Por último, el Intendente Lázaro Fonzalida al dirigirse a los empleados municipales presentes, manifestó que “son ustedes la columna vertebral de la Municipalidad, ya que forman parte de una de las áreas más importantes como lo es la Secretaria de Servicios Públicos”, dijo Fonzalida agregando “nos sentimos muy satisfechos de poder cumplir aunque todavía nos falta mucho”, señaló el jefe comunal. Lázaro Fonzalida resaltó además que “empezamos a cumplir con el equipamiento que necesita el personal para poder trabajar en condiciones de higiene y seguridad, como es obligatorio por parte de la autoridad municipal de darle a su personal”, subrayó el intendente. “Esta es una vestimenta adecuada para prestar servicios, es vistosa, distingue al obrero municipal y le otorga seguridad y sanidad”, afirmó Lázaro Fonzalida. En este sentido, el intendente adelantó que la próxima área del Municipio a beneficiarse con indumentaria de trabajo será la Dirección General de Tránsito. El mandatario municipal puntualizó también que “se esta tratando de normalizar poco a poco el servicio de recolección de residuos, y eso está notando en Chilecito ya que al fin y al cabo es el espejo de una gestión”, añadiendo que “es por eso que le vamos a poner mucho énfasis al desarrollo de todas las actividades de Servicios Públicos”, subrayó. Por último, el intendente Fonzalida les expresó a los empleados municipales presentes que “ustedes como personal municipal, son lo más importante que puede tener el Municipio; muchas gracias por haber tenido paciencia con nosotros para poder recibir lo que les corresponde”. Por su parte el Secretario de Hacienda y Obras Públicas de la Municipalidad de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, destacó que “la compra que parte de una inversión cercana a los 28 mil pesos, constituye una primera etapa de otras que pretenden hacerse para dotar de seguridad a nuestros trabajadores”. Recientemente la Municipalidad ha adquirido un lote de herramientas de diversa aplicabilidad en jardinería y espacios verdes, por un monto que supera los 80 mil pesos y a la que hay que sumarle el arreglo de camiones y maquinarias, que para esa área del municipio se ha dispuesto. La secretaria que lleva adelante Brizuela y Doria, no desaprovechó la oportunidad para asegurar que “desde que estamos, hemos podido cancelar varias deudas que se mantenían, invertir en diferentes bienes para el municipio y además, esforzarnos por lograr una prolija administración que ya ha cancelado un cincuenta por ciento de lo adeudado”, dijo el funcionario. Para la secretaria encargada de disponer del dinero que ingresa al municipio y de acuerdo a lo detallado por su titular, “hay sectores de suma prioridad como lo es el área de Servicios Públicos, la de Desarrollo Social, el accionar deportivo y el cultural”. Finalmente destacó Brizuela y Doria que “para el mes entrante esperamos poder instrumentar el aumento anunciado por la provincia y que en el caso de los empleados del municipio, estos percibirán un incremento mínimo de $ 150”.VECINOS PROTESTAN POR LA FALTA DE AGUA EN CHILECITO.
Los vecinos de un sector de barrio Pomán, cansados ya de sufrir por la falta de agua, concertaron ayer un piquete sobre calle José Hernández, frente a la capilla San Antonio. Después desde Aguas de La Rioja llegó una respuesta parcial, que le van a sectorizar, y van a tener agua toda la mañana hasta las dos de la tarde, pero esto afectaría al barrio Castro y Bazán. Los vecinos quemaron gomas para hacer escuchar su reclamo. En ese momento manifestaban a los medios presentes que la situación es difícil, ya que a las 13 cortaban el servicio, y de allí sólo a la madrugada siguiente el agua comenzaba a fluir, pero lo hacía con poca presión, por lo que los tanques nunca terminaban de llenarse. Aclararon que se cansaron de reclamar recibiendo como respuesta que no había agua, por lo que decidieron hacer el piquete y en caso de no obtener respuesta positiva llevarían la protesta a las propias puertas de la empresa. En el transcurso de la mañana recibieron la promesa de que el agua les llegaría con presión adecuada hasta las 14, lo que fue aceptado por los manifestantes, quienes advirtieron que si bien no es una respuesta definitiva, van a esperar que se cumpla, en caso contrario volverán con los piquetes. Cabe recordar que el problema del agua es bastante delicado, sobre todo que se aproxima la época de los fuertes calores con mayor cantidad de viviendas, ya que se entregaran casas en Altos de Chilecito. Tal cual lo anunció el secretario del Agua, Germán Gracia, se esperan que entren en funcionamiento en el mes de noviembre dos perforaciones.ALBERTO ANDALOR BRINDÓ UNA CHARLA DE CAPACITACION A LOS AGENTES DE LA ZONA SANITARIA III SOBRE ADICCIONES.
Organizado por la Zona Sanitaria III, a cargo de Liliana Díaz Carreño, en conjunto con la Secretaría de Prevención de Adicciones, se concretó ayer una completa capacitación sobre adicciones, la que estuvo dirigida a agentes de Salud y equipos técnicos del área. Estuvo a cargo de Alberto Andalor, conjuntamente con los directores de su secretaría, y se desarrolló en las instalaciones del club Defensores de La Plata, que se mostró colmado con personal de salud que llegó de todos los distritos de Chilecito y Famatina. La capacitación se extendió en los turnos mañana y tarde e incluyó temas como el daño cerebral que producen las drogas, programas preventivos, marco asistencial al adicto y su entorno familiar, el marco regulatorio de internaciones compulsivas, subsidios asistenciales y visión de tratamiento ambulatorio, entre otros. Además de Andalor y Díaz Carreño, estuvieron presente el viceintendente, Luis Soteras; la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Singrid Waidatt; la electa diputada provincial, Silvia Gaitán, el concejal Balbino de la Vega, y el comisario Daniel González. Andalor sostuvo que “la adicción es una enfermedad consecuencia de un montón de otras cosas que está faltando en las familias y en la sociedad, y que data de varios años, además de la oferta que hacen los narcotraficantes para con los jóvenes. Hay un narcotráfico organizado que trata de poner la sustancia en el mercado de diferentes formas, no les importa si la tienen que traer de madrugada, a la siesta, o de tarde, la oferta tienta”. Sostuvo que “el narcotráfico ofrece las sustancias, la convidan y está en el mercado, y los chicos se tientan, no son delincuentes, pero entraron en un círculo que genera posteriormente una adicción con alteraciones en el comportamiento. y también genera una disfunción en la sociedad, como robos, agresión, etc”. Andalor aseguró que “el tema es preocupante y nosotros estamos ocupados, vemos los golpes que viene dando Gendarmería, la Policía en torno al secuestro de sustancias. El Gobernador les ha pedido que pongan mucho énfasis, y estamos trabajando en conjunto”. Por su parte, la doctora Díaz Carreño afirmpó que "esta capacitación es el punto de partida para articular acciones con la Secretaría de Prevención de Adicciones, para el futuro”. Agradeció a los integrantes de esa Secretaria “que tiene una agenda muy nutrida y ha encontrado un espacio y el lugar para comenzar a trabajar en primera instancia, con Salud, y avanzar con otras áreas para abordar y reconocer un problema que hoy tenemos y que no lo podemos dejar de lado”. También esbozó que “la idea es llegar con un mensaje correcto, ordenado y coordinado, y a partir de acá seguir con el trabajo para librar la batallas que se necesita con posibilidades de éxito”.ALUMNOS RECIBEN FONDOS PARA LA COMPRA DE UN PIANO.
EL Coro de Niños de la escuela “Bustamante Dinklage” recibió fondos por un total de 3.500 pesos, destinados por el Gobierno provincial para la adquisición de un piano. La entrega fue realizada por la diputada electa Silvia Gaitán, quien fue la gestora, el viceintendente Luis Soteras y el concejal Balbino de la Vega, quienes visitaron la institución y fueron reconocidos con interpretaciones del coro. La directora, Rosa Alarcón, señaló que el piano es fundamental para que los niños que concurren al coro, puedan desarrollar de mejor manera su tarea, y porque el órgano con que contaban era prestado. Señaló que es valorable observar cómo los niños se compenetran con la docente y el profesor de piano, y además sirve para que los padres lleguen a la escuela y participen.FONZALIDA AGRADECIÓ EL APOYO QUE RECIBE DEL GOBIERNO.
El Intendente de Chilecito se mostró sumamente complacido con la visita del gobernador Luis Beder Herrera al departamento, donde concretó la entrega de plantas de vid a productores de la zona; además de visitar la obra de tratamiento de efluentes industriales en la curtiembre de Nonogasta. “Ha sido un día de realizaciones”. El intendente Lázaro Fonzalida, precisó que fue una jornada “sumamente satisfactoria” la desarrollada junto al gobernador de la provincia Luis Beder Herrera. El mandatario municipal indicó que “hemos visitado la curtiembre de Nonogasta, donde ya es un hecho concreto la planta de tratamiento de efluentes industriales y químicos”, añadiendo que es una obra que “comienza con la primera etapa que es la eliminación de los olores, que ya es un gran paso en el marco del mantenimiento de un ambiente sano en nuestro departamento y por otro lado viene una segunda etapa que es el tratamiento del cromo, que es muy peligroso y que puede producir graves inconvenientes en la salud”, señaló Fonzalida. El intendente chileciteño dijo además que junto al primer mandatario provincial se visitó una planta que va a producir adoquines de cemento, la cual esta ubicada en la avenida Tamberias del Inca y que ya esta produciendo. “El gobernador Beder Herrera ha quedado realmente muy conforme con el trabajo que se esta haciendo en esa planta, inclusive ordenó que se compren dos máquinas más para aumentar la producción; en la planta entran 14 personas a trabajar y con tres plantas más tendríamos 42 obreros trabajando, lo que sería muy bueno”•, destacó Lázaro Fonzalida. En este sentido, el intendente chileciteño adelantó que “estoy pensando que esos adoquines pueden ser utilizados en el Plan Vereda; porque nos va a evitar hacer el contrapiso, ya que se hace una subrasante bien apisonada y después se pone el adoquín, que tiene casi una altura de 10 centímetros y nos facilita mucho el trabajo”, explicó Fonzalida. El Intendente adelantó que pretende cumplir con un objetivo muy importante para su gestión de gobierno, que es la disminución del endeudamiento del Estado Municipal. Lázaro Fonzalida subrayó que “tenemos un objetivo muy importante, y espero que lleguemos a cumplirlo y anunciarlo como un hecho concreto el 19 de Febrero del año venidero en el aniversario de Chilecito; que es llegar a deuda cero en el Municipio de Chilecito”, dijo. “El gobernador quiere que compremos al contado las cosas, porque se discuten precios y el estado se ve beneficiado; y pretendemos que las cosas se hagan de la forma más transparente posible”, puntualizó Fonzalida. En cuanto a la entrega de plantas de vid efectuadas por el mandatario provincial a productores de la provincia, Lázaro Fonzalida consideró que “esta entrega de plantas, que son más de 400 mil, es muy importante porque es para completar los cuadros productivos que tienen los productores de la región y que están en pleno crecimiento”, aseguró.PRESENTARON "CHILECITO JUEGA" EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES.
El titular del Consejo de Solidaridad y Deporte Enrique Giménez, conjuntamente con el Secretario de Hacienda y Obras Públicas de la Municipalidad de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, concretaron la entrega de indumentaria deportiva para llevar adelante el programa “Chilecito Juega”, a las delegaciones municipales distritales. Tras la evaluación hecha en el Consejo de Solidaridad y Deporte y la respectiva aprobación de la Secretaria de Hacienda y Obras Públicas del municipio, se procedió a la compra de elementos e indumentaria deportiva indispensable, para los propósitos acertados que se ha trazado el municipio. “Hoy es un día muy importante para la actividad deportiva, sus hacedores y protagonistas y por ello estamos muy agradecidos tanto del intendente Lázaro Fonzalida, como del Secretario Brizuela y Doria”, dijo el titular del área de deportes del municipio. Los elementos vienen a cubrir una necesidad marcada para que los profesores puedan desempeñar sus prácticas y también se cumple con un anhelo del consejo, respecto a que los distritos tengan sus elementos, para poder concretar el programa que va comenzar en marzo venidero y se extenderá durante todo el año. Esta actividad tiene como idea de descentralizar la práctica formal de educación física, tratando de que los chicos de distritos puedan tener su espacio, su contención, sus propias actividades, en un programa bastante ambicioso. Según se ha informado desde el Consejo de Solidaridad y Deportes, “una de las partes del programa va ser la constitución de una brigada de profesores que van visitar los distintos barrios y sectores, donde se pueda desarrollar algún tipo de actividades”. “Chilecito Juega”, pero “cumpliendo la promesa del deporte que es trabajar sobre los valores, la voluntad, el sacrificio, compañerismo y autosuperación”, garantizó Giménez. “La esencia del programa es atender todo el tiempo libre que tienen nuestros jóvenes, finalizó Enrique Giménez. Por su parte el titular de la Secretaria de Hacienda y Obras Públicas de la Municipalidad de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria que también estuvo presente en la entrega de indumentaria y elementos deportivos, remarcó que “la idea es empezar a proveer a todas las delegaciones municipales de los insumos y materiales para que los profesores que en cada comunidad distrital desempeñan tareas, puedan hacerlo con las condiciones mínimas de material de trabajo”, agregó el secretario. Desde el municipio se ha garantizado que la entrega constituye la primera etapa, donde se ha privilegiado lo más importante y urgente, de acuerdo a las evaluaciones que se han concretado desde el Consejo de Solidaridad y Deporte. “La política que lleva adelante el intendente Lázaro Fonzalida, tiene tres ejes muy fuertes, por un lado apoyar al deporte, la cultura y por otro atender las cuestiones que siempre ha atendido el municipio y que tienen que ver con la función de los servicios públicos”, dijo Brizuela y Doria.PROMUEVEN LA SALUD BUCAL EN LOS COLEGIOS DESDE LA UNLP.
Docentes y alumnos de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata se encuentran desarrollando tareas relacionadas con la salud bucal en las escuelas rurales del departamento Chilecito. El diputado nacional Fernando Rejal detalló que “nos acompaña Sergio Lazo, que es el secretario de Extensión y coordina estas acciones que tienen que ver con la salud bucal, y un grupo de odontólogos que desarrolla este programa junto con el Voluntariado de Chilecito, más la Zona Sanitaria III encabezada por la doctora Liliana Díaz Carreño, la diputada electa Silvia Gaitán y Raúl Moreno”. Por ello “estamos agradeciendo la presencia y la predisposición para venir a nuestro departamento, y trabajar con las escuelas rurales; ya estuvieron el año próximo pasado, y les ha sido aprobado un proyecto para que continúen con este programa que es importante”. Por su parte Lazo, indicó que es el segundo año de trabajo en La Rioja, y que “pensamos trabajar en más escuelas el año que viene, traer más cepillos de dientes y pastas, estamos trabajando en todo el país, en Santiago de Estero, Formosa, Chaco y Salta”. En tanto Gabriel Alfaro director del Voluntariado de la Secretaría de Extensión de la UNLP, indicó que el trabajo que “llevamos adelante tiene como perfil social vincularlos no sólo con el odontólogo, sino instalar en los chicos hábitos que modifiquen la salud bucal; hacemos en primer orden educación para la salud, enseñando las técnicas de cepillado, luego aplicamos la técnica RT, donde inactivamos las caries dentales y trabajamos la prevención”.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
