Raúl Andalor, responsable de la Administración de Viviendas, dijo que a partir del lunes se dará a conocer el listado de preadjudicatarios de las 317 viviendas que serán entregadas en el marco del plan de 847 viviendas que se construyen en Altos de Chilecito. Desde hace año y medio se lleva adelante la construcción de estas viviendas. Según Andalor, se ha chequeado “familia por familia que se cumplan todos los requisitos para acceder a una vivienda”. “En esta oportunidad, - destacó - los listados serán publicados con diez días de anticipación, para que cualquier irregularidad pueda ser detectada y denunciada”. En este sentido, informó que “solo el área social es la encargada de realizar los listados de adjudicatarios. Pero yo confío ciegamente en mi personal. Aunque muchas veces, voy y visito a las familias que figuran en los listados que me presenta la gente del área social. No es fácil, pero tampoco es tan difícil entregar viviendas a las familias que realmente lo necesitan” remarcó Andalor. Los listados estarán en las oficinas de Viviendas de Chilecito. Los vecinos tendrán diez días para realizar sus denuncias en sobre cerrado. Luego habrá dos días para evaluar las mismas y para que los denunciados presenten su descargo. Luego de este trámite administrativo se publicará el listado final de adjudicatarios.21 oct 2009
DESDE EL LUNES PROXIMO SE DARA A CONOCER EL LISTADO DE PREADJUDICATARIOS DE 317 VIVIENDAS EN LOS ALTOS DE CHILECITO.
Raúl Andalor, responsable de la Administración de Viviendas, dijo que a partir del lunes se dará a conocer el listado de preadjudicatarios de las 317 viviendas que serán entregadas en el marco del plan de 847 viviendas que se construyen en Altos de Chilecito. Desde hace año y medio se lleva adelante la construcción de estas viviendas. Según Andalor, se ha chequeado “familia por familia que se cumplan todos los requisitos para acceder a una vivienda”. “En esta oportunidad, - destacó - los listados serán publicados con diez días de anticipación, para que cualquier irregularidad pueda ser detectada y denunciada”. En este sentido, informó que “solo el área social es la encargada de realizar los listados de adjudicatarios. Pero yo confío ciegamente en mi personal. Aunque muchas veces, voy y visito a las familias que figuran en los listados que me presenta la gente del área social. No es fácil, pero tampoco es tan difícil entregar viviendas a las familias que realmente lo necesitan” remarcó Andalor. Los listados estarán en las oficinas de Viviendas de Chilecito. Los vecinos tendrán diez días para realizar sus denuncias en sobre cerrado. Luego habrá dos días para evaluar las mismas y para que los denunciados presenten su descargo. Luego de este trámite administrativo se publicará el listado final de adjudicatarios.EN NONOGASTA AVANZA LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES.
FERNANDO REJAL AFIRMÓ QUE "TENGO UN PERFIL MAS EJECUTIVO".
El diputado nacional Fernando Rejal dijo que “por ahora”nos limitamos a nuestro rol de legislador", tras la entrega de plantines para productores de Chilecito. En cuanto a la inseguridad en la provincia, Rejal dijo que es parte de la crisis que se vive en el mundo. “La seguridad es una cuestión de estado”, remarcó. Y en este sentido manifestó que hay que actuar sobre “la causas” y en la contención. Sobre el rumbo del gobierno de Beder Herrera, dijo: “veo una provincia con ganas de desarrollarse”. Ante las versiones que lo colocan en el Ministerio de Gobierno, con el fin de reemplazar al legislador provincial electo Carlos Luna, reconoció que existieron conversaciones pero se mostró cauto en sus dichos. “En principio es la idea”, dijo en referencia a asumir como diputado provincial. “Yo he tomado, la decisión de volver a La Rioja”. De todos modos, reconoció: “yo tengo un perfil más con el ejecutivo. Me siento más cómodo".EN CHILECITO SE PUSO EN MARCHA LA PRIMERA FABRICA DE ADOQUINES.
El gobernador Beder Herrera visitó este martes, la primera fábrica de elaboración de adoquines que se instaló en Chilecito. Anunció la compra de más maquinarias para aumentar la producción. El mandatario provincial junto al intendente del departamento Chilecito, Lázaro Fonzalida y el delegado departamental de la APVyU, Raúl Andalor que tiene a su cargo el funcionamiento de la fábrica, apreciaron los primeros adoquines fabricados por la máquina que adquirió la Provincia. También acompañaron a la comitiva del Gobernador, los secretarios de Ambiente, Nito Brizuela; de Obras Públicas Juan Fernando Carbel; de Industria y Promoción de las Inversiones, Miguel De Gaetano, funcionarios provinciales y municipales. El mandatario provincial señaló que "estamos incursionando en la fábrica de adoquines porque veíamos con cierta envidia que en los countries, en Buenos Aires, Córdoba y en el exterior se usa desde hace muchos años". Precisó que se los adoquines que se realicen en la fábrica se emplearán para hacer veredas y calles y además consideró que "son muy buenos, duran más tiempo que el asfalto y quedan preciosos". Asimismo, destacó que al momento de realizar reparaciones de caños es más accesible porque solamente se sacan los adoquines y se vuelven a colocar. Sobre la máquina recientemente adquirida y que fue terminada de instalar ayer, precisó que "nos costó alrededor de 50 mil pesos; me parece un precio bueno y accesible". La máquina tiene capacidad para producir 140 m2 por día de adoquines de cemento. Entusiasmado con la calidad de los adoquines y la posibilidad de generar fuentes de empleo, dado que con una sola máquina como se tiene actualmente se ocuparán a 14 personas, anunció que se adquirirán otras más para "producir en gran cantidad y para abastecer a la zona" y añadió que "vamos a trabajar 6 meses y si vemos que da buenos resultados tenemos que ir repicándolo en el resto de las zonas de la provincia". Opinó que consiste en una fuente de empleo y a la vez se convierte en un buen método para dar solución a las calles de tierra, "vamos a vestirlas, adornarlas y hacer las cosas más bonitas" concluyó.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
